¡Hola!
¡ B i e n v e n i d o s!
Estos son nuestros ESPECTÁCULOS en repertorio. Cuentos clásicos y modernos, versiones de los mejores autores infantiles y de creación propia.
ESTILO • El Retablo de la Ventana se especializa en teatro de guiñol o títeres de guante. También combina en cada espectáculo otros estilos como son las marionetas de varillas, de boca, de mesa y estilo “bunrraku”. Las puestas en escena y sus guiones rompen con el tradicional títere de cachiporra, dando a los espectáculos todas estructuras dramáticas del teatro de actores. Guiones realizados con mucho cuidado hacia la infancia, estan preparados para garantizar el disfrute de grandes y niñ@s, siempre con un mensaje, siempre con una idea para recordar, un momento para no olvidar.
CONTACTO
Teléfono: 949 276 216 Móvil: 676 073 938
Mail: titeres@elretablodelaventana.com
FACEBOOK
twiter
Instagram
Este peculiar Elefante no es como los otros de su manada. Aunque parezca difícil de creer, es un elefante de colores: verde, azul, blanco, rosa, amarillo...¡Impresionante!, ¿verdad? Pero a Elmer no le hace ni pizca de gracia ser así, mas bien está harto de ser distinto, así que un día decide escaparse de la manada y volver del mismo color que los demás… En esta historia se fusionan tres cuentos Elmer, Elmer y Wilbur y Elmer y el Arcoíris.Música, canciones y una puesta muy colorida completan esta tierna historia, un clásico de nuestra literatura contemporánea.
Este cuento clasico de los Hermanos Grimm nos habla de la apariencias. Un día, de forma fortuita, el sastre mata siete moscas de un golpe. Tan contento con está de la hazaña y harto de trabajar sin ser reconocido, que se propone ser la persona mas importante del reino. Sale de su casa en busca de aventuras de la mano de esta mentira piadosa o verdad a medias. Dos gigantes, un unicornio y un Rey testarudo no impediran que enamore a la princesa y por fin conquiste el reino.
Monstruo Naranja nace y vive en un mundo en el que es distinto a todos los demás, Todo es blanco y cubierto con Una gran nube blanca. Monstruo Naranja vive en un mundo diferente, entre pajaritos blancos con pico negro. Pero a Monstruo Naranja no le importa intenta por todos los medios de hacerse con las costumbres de vida de los demás, pero nada le sale bien. Un día sueña con un mundo de colores y así comienza un gran viaje que lo lleva a encontrar su lugar en el mundo.
Esta historia de autor anónimo y recopilada por Hans Christian Andersen, cuenta la vida de una pobre viuda que vivía en una pequeña cabaña, sola con su hijo Juan. Tenían como único bien una vaca lechera . Juan, aun siendo un adolescente lleva la vaca al mercado, pero en el camino se encuentra con un anciano que le cambia la vaca por unas semillas de "habichuelas mágicas" prometiéndole grandes riquezas. Esas semillas lo llevarán hasta el cielo donde conocerá al Gigante y sus riquezas.
Esta recreación para títeres del clásico infantil de Charles Perrault, nos muestra a un gato que asume la responsabilidad de sacar de la pobreza a su amo. El Gato quiere cumplir un sueño vivir sin cazar ratones. La astucia y valentía del gato por enfrentarse a la situación y a un temible ogro, convierte al pobre molinero en el Marqués de Carabás . Con el consentimiento del Rey, se casa con la Princesa. Así el Gato y su amo pasan a vivir una vida de reyes. Esta obra de títeres de guiñol cuenta con diez títeres en escena, efectos especiales y por supuesto la participación del publico.
La historia que se narra en "Los Músicos de Bremen" es la de cuatro animales, el gallo Kiko, un perro llamado Roberto y Ramón el burro, que El Granjero los quieren sacrificar por ser viejos. Entonces deciden huir de allí con la ilusión de ser músicos. En el camino a la ciudad de Bremen se encuentran con Ágata, una gata que también huye de la crueldad humana. Hacen amistad y constituyen, siguiendo la propuesta del burro, un grupo musical con el que tienen intención de ganarse la vida. Viven disparatadas aventuras y a partir de allí comienzan una nueva vida en la ciudad de Bremen..
En un pueblo de Gulugú vive un BRUJO al que todos llaman EL BRUJITO DE GULUGÚ. Hace muchos años que intenta realizar el Hechizo Perfecto y convertir el mundo el ¡Chuches y Chocolate!!, pero no le sale. ¿Por qué no le funciona? Solo falta un pequeño ingrediente... Obra para público familiar que revive la famosa canción “LA VACUNA” que canto Rosa León y compuso en los años '60 Maria Elena Walsh. Un espectáculo colorido, participativo y muy divertido para toda la familia.
Esta recreación para títeres del clásico infantil , nos cuenta como la Hormiga trabajó sin parar, almacenando comida para el invierno. Mientras, la Cigarra sólo andaba bailando y haciendo su música sin preocuparse por el mal tiempo que estaba por venir. La Hormiga terminó su trabajo y cuando llegó el "monstruo del Invierno" se metió en su guarida calentita y repleta hasta el techo de comida. La cigarra, muerta de frío y de hambre, llamó a su puerta. ¿Qué pasó entonces?.
Divertida comedia que narra la historia de FILLIPE NASEAUX DE LA ZAMPONIA: El Último Caballero andante. Sigue a rajatabla los preceptos de los Libros de caballeros y Princesas, por lo tanto necesita conquistar el corazón de una princesa y sale en su búsqueda junto a su caballo Aníbal. Pero la realidad le va a plantar cara y encontrará un mundo muy cambiante. Una simpática historia con brujas duendes y Dragones que cuestiona los valores de los cuentos tradicionales.
Los tres bandidos eran tres tipos malos que robaban a todo el que se cruzaba en su camino, robaban oro,perlas, relojes...Una noche asaltaron un carruaje con una niña dentro, sin nada y deciden secuestrarla pensando que era rica. Pero se equivocaron, era huérfana y pobre. Cuando Ursula vio en el Castillos de los Bandidos los cofres de riqueza, preguntó: ¿Para qué queréis todas esas riquezas? La vida de los Bandidos cambiará para siempre y la de muchos niñ@s también.
Flit y Flap en el Planeta perdido, es un TitiriCómic. Son dos expedicionarios intergalácticos que reciben un pedido de auxilio de un planeta lejano que esta oprimido por la terrible Mano “Contramano” y su inseparable Dragón. Flit y Flap a bordo de su nave espacial salen en su ayuda por el espacio sideral. Cuando llegan descubren que no queda nada y los pocos habitantes son victimas de la Contramano y su dragón. Flap cae en una trampa y es hecho prisionero. Flit se queda solo. ¿Podrá vencer a los malvados? Todo es transmitido en directo por el intrepido periodista, Rudecindo Morales.
La imaginación no tiene límites y en esta obra se pone de manifiesto cuando al leer, uno de los cuentos del gran libro, comienza a aparecer en el escenario todo lo que se esta narrando. Cuenta la vida de DON EUSEBIO el campesino, LA GALLINA y su amigo el GUSANITO en un pueblo de campo. El relato no llega a su término, ya que se ve interrumpido por la inesperada presencia de un COMETODO, se como todo y deja la escena en negro. Se come la memoria de la Relatora y las letras del Libro. ¿Se podrá recuperar la Historia?.
Divertidas pantomimas , donde el absurdo y la comedia se mezclan para crear una exquisita pieza teatral . Cinco cuentos simples que nos hacen reflexionar sobre la interacción del hombre y la naturaleza, el hombre propone y la naturaleza dispone. Momentos muy divertidos que emocionarán a grandes y niños de la mano del autor argentino Gabriel “Guaira” Castilla.
Historia con Flores: .
El Sueño. La Gotera. El Hipo.
El Botín.
¿Quién era Wolfgang Amadeus Mozart? ¿Qué obras musicales compuso? Amadeus, representa divertidos episodios de su vida. Como, cuando en un concierto de piano peleó con una mosca, o cuando jugaba con los pentagrama y las notas que salían de su imaginación. En la segunda Mozart pasa a dirigir La Flauta Mágica: Zarastro secuestra a la princesa Pamina y La reina de la Noche le pide al Príncipe Tamino que la rescate. En la despedida Mozart invita a los niños a dirigir el final de La Flauta Mágica.
Divertida parodia donde BLU-BLU Y ROSINI son dos niños que juegan todos los días en el parque. Juegan, pero están aburridos, Blu juega con un Camión y Rosini con una muñeca. Los niños se ven, se reconocen y se intercambian los juguetes. Su estado de ánimo cambia radicalmente ¡Ríen a carcajadas! Sus Madres llaman su atención y se horrorizan de ver a sus hijos jugar con el juguete equivocado. Un Parque donde Grisi el guardián lo prohibe. Al otro día aparece Iguali, el duende de los colores del “El país de la igualdad”.
¿Qué sería de los cuentos, las historias y las películas sin los malos? Estas tres Historias de la tradición oral reivindica el papel de los malvados en la literatura y cómo los hombres comunes vencen el miedo y se enfrentan a ellos.
"El Panadero y el Diablo”
"El Pícaro burlado"
"El Herrero Miseria y el Diablo”
Tres cuentos, tres piezas con Diablos, pícaros y malvados con mas de 1000 años en la tradición oral, que harán reír y emocionar a grandes y niños
©2021 - EL RETABLO DE LA VENTANA - Todos los derechos reservados